Todo lo que necesitas saber sobre el reagrupamiento familiar en Portugal

Tabla de contenidos

Si estás pensando en venir a Portugal con tu familia, es probable que tengas que pasar por el proceso de reagrupamiento familiar.

Toda persona que emigre a Portugal y consiga su residencia (o quien emigre como ciudadano europeo) tiene el derecho a reagrupar a su familia. Pero, ¿a qué se refieren con familia? ¿Qué requisitos hay para hacer reagrupamiento familiar en Portugal? Y ¿cómo se inicia el proceso?

En este artículo, te cuento todo lo que necesitas saber sobre el reagrupamiento familiar en Portugal, para que puedas planificar tu viaje y emigrar con tranquilidad. 

¿Quién puede hacer reagrupamiento familiar en Portugal?

Todos los residentes legales y los ciudadanos europeos con CRUE pueden hacer el reagrupamiento familiar. El cartao inicial será de 2 años para la persona reagrupada (salvo para los cónyuges y familiares del ciudadano europeo, a quien le dan la residencia por 5 años). La persona que reciba el título de residencia portugués por reagrupamiento familiar puede estudiar o trabajar a tiempo completo, sin restricciones. 

Requisitos para reagrupamiento familiar en Portugal

El reagrupamiento familiar se hace según distintas circunstancias y de eso dependen los requisitos. Se puede pedir con familiar dentro del territorio nacional (art. 98.2) o fuera (art 98.1), por ejemplo. El reagrupamiento para familiar de un ciudadano EU es por artículo 15 (aunque no sea estrictamente un reagrupamiento).  

Otra opción es el reagrupamiento familiar por artículo 122, para padres o tutores de menores estudiantes y residentes en Portugal

Esta es una opción super interesante para los adultos que tengan a cargo menores de edad residentes en Portugal (padres o tutores legales). Los adolescentes pueden obtener residencia por art. 92 (estudiantes a partir de 7mo año de la escuela) y pueden reagrupar a sus tutores legales, de quienes estén a cargo económicamente.  

Veamos un ejemplo si viniste con una visa, sacaste la residencia y tu pareja legal te acompañó como turista. Según el sitio del SEF, estos son los documentos que deberían presentar el día de la cita: 

  • Título de residencia o CRUE en caso de ser ciudadano europeo, de la persona que te va a reagrupar.
  • Comprobantes del vínculo, apostillados y traducidos (partidas de nacimiento o casamiento, por ejemplo). 
  • Pasaporte
  • Comprobante de domicilio en Portugal
  • Certificado de antecedentes penales
  • Comprobante de entrada legal (sello de migraciones en Portugal, por ejemplo, o pasajes de avión/micro). 
  • Medios de subsistencia. La ley define los medios de subsistencia de la siguiente manera:

Se toma como referencia el salario mínimo nacional (que en 2022 es de 705 euros), luego de pagar Segurança Social y se necesita: 

  • Para el titular, 100%; 
  • Para cada adulto, 50%;
  • Hijos menores o mayores estudiantes, 30%.

Así, una persona que quiera reagrupar a su pareja y sus 2 hijos necesitaría tener medios de subsistencia por un poco más de 1500 euros mensuales. 

¿A quién se puede reagrupar siendo residente o ciudadano?

Se puede reagrupar a ciertas personas siendo residente o ciudadano: 

  • A tu pareja legal (con certificado de casamiento o unión de hecho, salvo que tengan hijos en común). 
  • Hijos menores de edad (biológicos o adoptados). 
  • Hijos mayores de edad, sólo si están estudiando en Portugal. 
  • Padres, siempre que se pueda demostrar que están a tu cargo económicamente. 
  • Hermanos menores de edad, siempre que estén bajo tu tutela,

Hay algunas excepciones. Siempre consultá tu caso particular con el SEF, el CNAIM, o un abogado de migraciones que te pueda ayudar. 

Pasos para hacer reagrupamiento familiar 

Sacar Turno

  1. Tener título de residencia en mano, ya que el turno del reagrupamiento va a quedar atado a ese número. O quien tenga ciudadanía europea ya debería tener el CRUE en mano. 
  2. Llamar al SEF y pedir un turno para reagrupamiento familiar. Depende de tu situación, será el articulo que tenés que pedir. Armate de paciencia porque tardan MUCHO en atender (las líneas están siempre colapsadas) y casi nunca hay turnos. 
  3. Cuando te atiendan, te van a pedir varios datos, como tu nombre, fecha de nacimiento, número de pasaporte, email y lugar de residencia. En lo posible, te darán un turno cerca de donde vivas. Te envían una confirmación por email donde quedan asentados los datos (fecha, hora y lugar de la cita). 

Presentarse a la cita

  1. El día de la cita, llegá temprano porque a veces adelantan turnos. Te dan un número y esperás a que te llamen. Importante: tanto el reagrupado como el “reagrupador” se tienen que presentar a la cita presencialmente. 
  2. Presentás los documentos que corresponden según el artículo que te toque. Algunos ejemplos son: acta de casamiento y/o nacimiento apostillada y traducida, NIF, contrato de trabajo o medios de subsistencia, comprobante de domicilio, pasaportes, CRUE o título de residencia, comprobante de ingreso a Portugal, NISS. 
  3. Te sacan las huellas, firmás, pagás ¡y listo! Si se te pasaron los días de turista y estuviste en situación irregular, es probable que te cobren una multa. Luego, sólo queda esperar que te envíen el título a tu domicilio a través del CTT. 

La demora del cartao depende de muchos factores. Por lo general son 2-3 semanas, pero pueden ser meses. Por ejemplo, el SEF de Coimbra está con mucha demora y tarda entre 3 y 6 meses en enviar los títulos de residencia por correo. 

¿Te quedan dudas? Dejamelas en comentarios! Y si querés emigrar a Portugal pero no estás seguro de cuáles son tus opciones, te dejo acá mi guía gratuita para que descargues y sepas más sobre todas las maneras que hay para emigrar a este hermoso país. 

¡Comparte este artículo!

50 comentarios en “Todo lo que necesitas saber sobre el reagrupamiento familiar en Portugal”

  1. Hola, mi esposo tiene residencia Portuguesa y va a solicitar reagrupamiento familiar para mi hija y yo. Somos todos chilenos.
    El problema es que en noviembre debemos viajar a Chile. Me señalaron que se puede pedir autorización a policía para salir y entrar nuevamente. ¿ es así?
    saludos y gracias

  2. Hola Daniela, mi esposo y yo tenemos aprobadas nuestras visas de busqueda de trabajo, el tema es que tenemos una niña de 9 años. Sera que podriamos llevarla con nosotros como turista y gestionar su reagrupamiento alla en Portugal?

  3. Hola, nos habian dicho a mi pareja y a mi que nos casemos en Portugal porque la reagrupación familiar es mas rápida ( él es peruano-español con cartão de residência de Portugal) y que una vez casados en Portugal tendria yo que regresarme a mi pais de origen y luego pedir la reagrupación familiar, mis preguntas son: es cierto eso ?, Cuanto demora el proceso de reagrupación familiar?. Muchas gracias por su respuesta.

    1. Hola, no! no hace falta que vuelvas, simplemente pedís reagrupamiento familiar por articulo 15 (familiar de ciudadano europeo). Te recomiendo que hables con un abogado de migraciones que te pueda asesorar bien.

  4. Hola! Muchas gracias por toda la info, es de gran ayuda. Ahora les quería hacer un par de consultas:
    Yo tengo la ciudadania portuguesa (con cartao y pasaporte emitidos en arg). Apenas llego debería hacer el NIF que es el único numero que no me dan junto con los documentos. La residencia, como la obtengo? Dónde y cuáles son los pasos a seguir?
    Por otro lado, vamos con mi pareja, con unión convivencial apostillada desde arg. Este documento nos sirve para iniciar el reagrupamiento por art 15?
    Desde ya, muchas gracias!

  5. Hola. Una consulta. Mi hija brasilera tiene residencia temporaria y esta em Portugal hace 4 anos (paciente oncologica). Para hacer reagrupamiento familiar , yo como padre puedo? Como ella puede demostrar que tiene fondos suficientes para mantenerme? Gracias

    1. Hola! en algunos casos es posible, sí. Te recomiendo que hables con un abogado de migraciones y/o con el Centro de Apoyo al Inmigrante (por teléfono o mail)

  6. Hola! una consulta, si uno viaja con visa de trabajo, y consigue trabajo rapidamente, y con la visa te dan la residencia de forma mas rapida, en cuanto tiempo puedo solicitar la reagrupacion? como haría para llevar a mi pareja si no estamos casados? como se demuestra? gracias!

    1. Hola, no podés reagrupar a tu pareja si no tienen papeles (salvo que tengan hijos en común). Se tendrían que casar o hacer una unión de hecho en país de origen.

    2. Catalina Norambuena

      Hola!! Cómo estás?
      Quería saber si el Comprobante de domicilio en Portugal tiene algún requisito puntual (por ej. 1 año?) O sólo es un comprobante de que tienes donde vivir actualmente.

      Gracias!!

  7. Hola Eve muchas gracias por tu información, sin embargo tengo dos preguntas
    Primero: Acabo de llegar a Portugal y tengo un hijo que empezaría grado 7, mis esposo ya lleva 8 meses aquí con contrato de trabajo, me gustaría saber si es recomendable solicitar el MI a mi hijo y luego el reagrupamiento Familiar.
    Dos: Si hacemos el reagrupamiento por medio de el se debe hacer por cada uno de los padres o cuando el reagrupe al papá luego debemos hacer otro con mi esposo??
    De nuevo gracias por tu información

    1. Hola! los niños no pueden hacer Manifestación de interés porque solo se puede hacer por trabajo (dependiente o independiente). Lo que se podría hacer es residencia por articulo 92, tnemos otro artículo sobre eso. Te recomiendo que lo hables con un abogado de migraciones o con el Centro de Apoyo al inmigrante 🙂

  8. Hola soy cubana mi esposo es cubano residente en Portugal y ya tenemos cita para la reagrupación familiar seria mis dos hijos y yo uno de los hijos no es de mi esposo que documentos debemos presentar??

    1. Hola! cada caso es muy particular, podes seguir la lista de documentación que ponemos en el articulo pero deberías consultar con el SEF o con un abogado. La cita para reagrupación es INDIVIDUAL, no pueden solicitar todos juntos en una cita la residencia. Deben sacar 1 cita por solicitante.
      Saludos !

      1. Hola ..los números telefónicos que salen en el SEF ni siquiera tiene tono .. hay otros números para agendar cita para el reagrupamiento familiar? Gracias

        1. Lamentablemente no, hay que insistir mucho (más de 500 veces) hasta que alguien te atienda. Ahora no hay turnos hace 3/4 meses, cuando vuelven a abrir lo ponen en Facebook, te recomiendo que los sigas ahí para enterarte!

  9. Hola yo quisiera saber cómo hacer el reagrupamiento familia mí marido va a ser dos meses que está en Portugal el ya tiene trabajo con contrato e incluso ya tiene la manifestación de interés hecha quisiera saber si con el reagrupamiento se puede pagar solo el pasaje de ida ya que tenemos para ir mis hijos que son cuatro y yo son 5 pasajes somos de Argentina desde ya muchas gracias

    1. Hola! El reagrupamiento solo se puede hacer con cartao de residente en mano, asi que si está haciendo la manifestación, le quedan más o menos 2 años de espera antes de poder reagrupar familia…

    2. Buenas noches! Muchísimas gracias por tan completa información. No obstante tengo las siguientes dudas, le agradecería encarecidamente si me puediese responder, tengo pensado viajar dentro de poco y quisiera estar clara en todo. Nuevamente muchas gracias!

      Mis dudas generales son:

      • Es viable solicitar la residencia por “reagrupamiento familiar” por ser madre de dos nacionales (portugueses) que están en Portugal.
      • ¿La residencia por “reagrupamiento familiar” me permite trabajar?.
      • El reagrupamiento familiar, lo debo y puedo hacer a través de mis dos hijos, o tiene que ser específicamente con uno solo.
      • En caso de la residencia por trabajo, cómo podría hacer para conseguir el “contrato de trabajo” que exigen, si precisamente no cuento con residencia.
      • ¿Cuál es la forma mas idónea de pedir la cita en el SEF?
      • En mi caso, luego de divorciada ¿aún tendría alguna oportunidad de solicitar la nacionalidad portuguesa? Y bajo qué artículo de la ley. Claro en tal caso, sería luego de tener la residencia y registrar el divorcio traducido, porque un proceso de nacionalidad no me da “estatus migratorio”.

      1. Hola Fabila, si los nacionales portugueses son menores residiendo en Portugal, o mayores dependientes (por ejemplo estudiantes) si, podes reagruparte.
        La residencia por reagrupamiento si permite trabajar, sin ningún limitante. Es suficiente hacerlo por 1 solo hijo.
        Y en el caso de residencia por trabajo, es cuestión de buscar, noes facil pero tampoco imposible conseguir contrato de trabajo.
        Las citas con el SEF solo se piden por teléfono.
        Todo lo referente a leyes deberías consultarlo con un abogado
        Saludos!

  10. Hola, gracias por tu ayuda. Vi este articulo y me llamo la atencion lo del dinero, sesupone que hay que tener un ingreso minimo + 50 + 25 + 25 ( una esposa y 2 hijos).

    Como voy a hacer todo ese dinero? Tendria que ser astronauta. Lei por ahi que la familia puede complementar renta. Como seria eso?

  11. Hola!, soy de Chile y me voy a vivir a Aveiro el 13 de diciembre de 2022 con una visa de trabajo. Quiero hacer la reagrupación familiar. Entiendo a través de lo que dices, que ella puede llegar despues como turista y que tramitemos juntos la reagrupación?, eso lo hariamos si es que veo que va tardar mucho haciendolo yo solo en Portugal. En el consulado de Portugal de Chile me habían dicho que solo tengo que llevar los papeles apostillados, es relamente necesario también legalizarlos?, eso se puede hacer en un notario cualquiera?.
    Muchas gracias!!! Saludos!! (veré la opción también de la Wiki)

    1. Hola Franciso, si, exactamente. Ella entra como turista y sacan un turno con el SEF para reagrupamiento por art. 98 (familiar de extranjero residente). Para eso vos ya tenes que tener el cartón de residente. Te recomiendo apostillar los antecedentes porque aveces los suelen pedir, y traducción también. La apostilla de La Haya la haces en un notario en Chile. Un saludo!

  12. Yurisley Lastre Hernández

    Hola donde puedo dirigirme en Portugal para la traducción de la certificación de nacimiento de mi niña,ya viene apostillada desde Cuba,es solo traducirla

  13. Hola. Una persona se puede presentar en el sef para reclamar a su pareja con 2 niños con un medio de subsistencia de 5000 euros?o es poco?

      1. Yurisley Lastre Hernández

        Hola donde puedo dirigirme en Portugal para la traducción de la certificación de nacimiento de mi niña,ya viene apostillada desde Cuba,es solo traducirla

  14. Hola buenas tardes! Mi esposa tiene la doble nacionalidad (mexicana-española) y está trabajando aquí en portugal con una empresa portuguesa desde hace 4 meses. Yó tengo acá un mes de haber llegado como turista a portugal y quiero conseguir trabajo.
    Quisiera saber que que articulo y documentos me aplican para que mi esposa pueda tramitar el “reagrupamiento familiar” conmigo.

    Gracias!

    1. Hola! El que necesitás es el artículo 15 como cónyuge de ciudadano EU. Ahora mismo no hay turnos pero se consiguen llamando al SEF. En el link que dejé en el artículo, más arriba, tenés la lista de documentos necesarios 🙂

      1. Hola Daniela, te comento que todos los días he tratado de llamar por telefono al SEF para solicitar la cita, pero no entran las llamadas. Que otra opción tengo para solicitar la cita?

  15. Hola, amiga viajera! Somos una pareja con dos hijos adolecentes, peansabamos viajar todos juntos en enero como turistas y una vez allí solicitar la manifestación de interés. Cómo nos modifaria está nueva modalidad. Es mejor? Tendríamos que viajar uno de nosotros y pedir la reagrupacion? Y solo sacar boleta de ida?
    Nunca salimos de Argentina y queremos hacer las cosas bien .
    🙏MIL GRACIAS

    1. Hola Silvia, Pueden venir todos, pero los menores deberían esperar a que uno delos padres tenga residencia para agruparse, excepto que vayan al secundario y en ese caso pueden obtener su residencia aparte

      1. Hola Eve …yo tengo un hijo que está el grado 10 ( somos chilenos ) cómo sería eso de que él podría pedir residencia solo? Queremos viajar el próximo año y ya había escuchado ese tema , pero no profundizaron y yo no encuentro más info
        Te agradecería 🙏

  16. Hola buenas tardes, soy de argentina.. mi pareja tiene ciudadanía italiana y tenemos una hija (en tramite ciudadanía italiana) en común, ya con eso puedo hacer el agrupamiento familiar?
    Muchas gracias.

  17. Hola soy Cecilia tengo intenciones de viajar en Diciembre con mis 2 hijos .. y me preocupa no saber bien el tema colegio qué papeles debería llevar de acá ? Gracias

  18. Hola, si mi esposo va con D7 en noviembre, inmediatamente pide el reagrupamiento? Porque mis tres hijos y yo llegamos en enero y no quiero que se nos pase el tiempo de turistas y nos cobren multa. Me puedes orientar por favor. Gracias

    1. Perdón por la demora! Lamentablemente no es inmediato. Recién puede pedir reagrupamiento cuando tenga el título de residencia en mano y aún asi… desde mayo que no hay turnos, así que es muy difícil no quedar irregular y no tener que pagar multa.

  19. Hola buenas tardes!! Mi hijo es ciudadano portugues el es menor de edad,vivimos en Ecuador¿puede el darme reagrupación familiar demostrando yo los medios licitos de vida?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *