A esta altura del año, las personas que trabajamos en Portugal empezamos a escuchar por todos lados que se viene la época de los impuestos, pero ¿qué es realmente el IRS? ¿Es algo que pagan los empleados o los independientes? ¿Lo pagan quienes ganan mucho dinero? ¿Cómo se hace?
Todas estas preguntas te las quiero responder en este artículo sobre el IRS, ¿qué es?.
¿Qué es el IRS exactamente?
Este es el impuesto al rendimiento de personas singulares (IRS), osea: lo paga cualquier persona que sea residente fiscal en Portugal y obtenga ganancias. El impuesto luego se utiliza para financiar muchas cosas, como los proyectos de vivienda accesible que están por salir en 2023. En Portugal, el impuesto es progresivo: cuanto más se gana, más se paga.
Lamentablemente, en Portugal no existe un sistema simplificado como el monotributo. Todos debemos pagar IRS, salvo quien se encuentre exento. Quien gana el sueldo mínimo no tributa IRS porque existe el concepto de mínimo de existencia (osea que si ganás menos de eso, se considera que ganas lo minimo para sobrevivir y no lo suficiente para poder pagar IRS).
La declaración de IRS se hace una vez por año, entre abril y junio, y luego se paga (o no) entre julio y agosto, a año vencido. Por ejemplo, si empezaste a trabajar en algún momento de 2022 (incluso aunque sea diciembre), entre abril y julio de 2023 te corresponde hacer tu declaración de IRS.
Te recomendamos que lo hagas con la ayuda de un contador para no llevarte sorpresas.
¿Quién está sujeto al IRS?
La primera distinción que tenemos que hacer es quién está sujeto al IRS y quiénes tienen que pagar. Por ejemplo, yo tuve que presentar mi declaración el año pasado pero entre mis deducciones y los pocos meses que facturé (porque abrí actividad recién en agosto), no tuve que pagar nada.
¿Quién debe declarar IRS? Lo deben declarar todas las personas que tengan ingresos y sean residentes fiscales de Portugal. Pueden ser ingresos por trabajo dependiente, independiente, alquileres, inversiones, jubilación, ganancias de capital y más.
Lo que te toque pagar va a dependeder de varios factores, como ganancias y gastos, la composición de la familia, entre otros. Y cada actividad tendrá su propio porcentaje de pago. Mientras que el trabajo tiene porcentajes de pago progresivos que arrancan en 14%, quien tiene un departamento en alquiler, por ese ingreso paga el 28% de IRS, por ejemplo.
Excepciones: Los únicos que no están obligados a hacer la declaración de IRS son quienes ganan el sueldo mínimo (o menos), osea que no tienen la deducción en su recibo de sueldo.
Deducciones del IRS
Si estoy sujeto al IRS, ¿entonces cuánto voy a pagar? Esta no es una pregunta fácil de responder, porque el impuesto se paga sobre las ganancias y no sobre los ingresos. Imaginen que facturo 24.000 euros por año: esto no es lo que gano, porque tengo gastos de la actividad y gastos personales también. Mi ganancia es mucho menor.
Entonces, ¿qué cosas se tienen en cuenta para calcular realmente cuál fue mi ganancia anual? Para empezar, las deducciones personales de cosas en las que gastamos y por las que nos dan factura con nuestro NIF. Mucho de lo que gastes en la vida cotidiana se puede descontar del IRS y pagar menos.
Entre esto se encuentra el alquiler, los servicios, gastos de supermercado, peluquería, mecánico, médico, educación ¡y mucho más! Osea que si voy al peluquero y gasto 100 euros, pido la factura con mi NIF y un porcentaje de eso (alrededor de un euro) me sirve para luego pagar menos impuesto a las ganancias.
Esto significa que, si compramos cosas en una farmacia, podemos deducir un porcentaje de eso en nuestro IRS. En la imagen pueden ver que mis gastos de salud durante el año fueron de 312 euros y la deducción que me dan es de 46.91 euros.
Además, otro factor a tener en cuenta es si tenés familia. Como en otros países, tener dependientes (como hijos menores, estudiantes o cónyuge que no trabaja) hace que pagues menos impuestos.
Escalones del IRS
Como te contaba más arriba, quien trabaja de forma dependiente o independiente tiene que pagar IRS según la escala vigente. Quien gana 2000 euros por mes pagará mucho más de lo que paga alguien que gana 1000 por mes.
Acá te dejo los escalones de IRS para el 2023:
¿Qué quiere decir esto? Imaginemos que facturo 1000 euros por mes como independiente. Lo primero a tener en cuenta es que el Estado considera que solo el 75% de esa facturación es ganancia sujeta al IRS.
Así, lo que vamos a considerar es 9000 euros y estamos en el segundo escalón, con una tasa media del 16.69%. Aproximadamente, pagaríamos 1500 euros al año (pero puede ser mucho menos según las deducciones!).
En el caso de un trabajador dependiente, es diferente: el gobierno te va a descontar un porcentaje de IRS mensual “por las dudas” y luego, si te descontó demás, te lo devolverá. Esto se llama retención a la fuente.
Retención a la Fuente
Las únicas personas que no tienen retenciones son quienes ganan el sueldo mínimo (osea menos de 762 euros). Todos los demás tendrán alguna retención, como se puede ver en la imagen:
Y así van subiendo las tablas. Como podés ver, cuanto menos dependientes tenés, más dinero te retienen.
Si tenés un salario de 1000 euros mensuales, por ejemplo, el estado se va a quedar con el 11% (alrededor de 100 euros) cada mes como adelanto de IRS. En abril del año siguiente, cuando hagas la declaración, verás si te cobraron demás o de menos, según tus gastos y deducciones. En caso de que te hayan cobrado de más, te van a devolver dinero.
Cómo Ahorrar en IRS: Preparate Durante el Año
- Pedí facturas con NIF. No importa si lo que estás comprando es barato, cada centavo cuenta a la hora de deducir impuestos!
- Aprendé como clasificar las facturas. Una vez por mes, los negocios cargan las facturas en el Portal de las Finanzas. Ahí llega el momento de que vos entres a tu cuenta y clasifiques las facturas (el sistema no sabe automáticamente si lo que compraste era un medicamento, un libro para la facultad, comida, un viaje). Para clasificar, tenés que ir al Portal – E-fatura – Descuentos en IRS y vas a encontrar un mensaje en amarillo para que digas si la factura es de gimnasios, salud, educación, etc.
- Considerá los topes de cada categoría. Si bien se pueden descontar impuestos, el descuento no es ilimitado. Por educación, por ejemplo, podés descontar hasta 800 euros anuales (de un total gastado de 2400 euros). Si tenés que pagar una maestría y no sabés si hacerlo en efectivo o en cuotas desparramadas en varios años, tené en cuenta que podés descontar IRS en varios años distintos y así ahorrar mucho dinero.
- Mantené siempre actualizado tu agregado familiar. Por tener un hijo mayor de 3 años pero menor de edad, por ejemplo, podés descontar casi 600 euros de IRS por año.
¿Cuándo se hace el IRS?
Se puede comenzar a hacer la declaración los primeros dias de abril (aunque la mayoría de los contadores recomiendan esperar porque suele haber errores en el sistema los primeros días) y se puede hacer a través del Portal de las Finanzas. Hacerlo por vos mismo puede ser bastante complicado (cualquier error te puede llevar a perder dinero y a que encima te hagan una multa), buscá un buen contador que te ayude!
Y si querés aprender más sobre el IRS y otros impuestos, podés sumarte a mi curso Cómo ser trabajador independiente en Portugal. Además de muchísima información sobre Seguridad Social, IVA, y el mismo IRS, vas a encontrar un taller grabado donde podés aprender:
- Tutorial de cómo usar lo básico en el Portal das Finanças.
- Como pagar menos legalmente. ¿Por qué dar el NIF al hacer compras? ¿Qué pasa si no tengo contrato de alquiler
- Residencia no habitual: qué es y cuándo conviene usarla.
- ¿Declaro con mi pareja o solo?
- ¿Pago o recibo IRS?
¡Y mucho más!
2 comentarios en “¿Qué es el IRS? Impuestos en Portugal”
Conoces algún contador que me asesore en impuestos trabajando remoto en Portugal ?
Si, podés buscar a Monica Vilela en instagram