Abrir una cuenta bancaria en Portugal es uno de los pasos fundamentales a seguir para poder vivir legal y cómodamente en este país. El efectivo se usa poco asi que tener una tarjeta a mano apenas llegamos es fundamental para poder manejarnos y pagar todos los gastos que hay que tener en cuenta para emigrar.
En Portugal hay muchísimos bancos para elegir. Algunos nombres, como Santander o Bankinter, tal vez te suenen. Otros son menos conocidos internacionalmente pero muy importantes en Portugal, como Caixa Geral de Depósitos o el Banco Comercial Portugués (BCP). Lo cierto es que si cuentas con pasaporte europeo o titulo de residencia, podrás optar por casi cualquier banco. Sin embargo, si sos extranjero y aún no tienes residencia en Portugal, las opciones son mucho más limitadas. Veamos cuáles son!
Requisitos para abrir cuenta bancaria en Portugal
Como todo en este país, los requisitos no sólo varían de banco en banco sino también de sucursal en sucursal. Hay que tener en cuenta que uno puede abrir cuenta como residente en Portugal, o como residente en el extranjero, y presentar la documentación de ese país. En general, esto es lo que piden para abrir cuenta de forma presencial:
- Pasaporte (o tarjeta de residencia, hay muchos bancos como Millenium o Activo que sólo abren a extranjeros con tarjeta de residencia en mano o ciudadanos).
- Comprobante de NIF: este es un requisito indispensable. El único banco que hace NIF provisorios es el banco Atlántico, pero atención que este NIF bancario luego no te sirve para nada más. Si querés obtener tu NIF, podés hacerlo a través de HolaPortugal.
- Comprobante de CUIT/RUT o número fiscal de tu país, si abrís cuenta como no residente. Algunos bancos también lo piden si abrís cuenta como residente.
- Comprobante de domicilio (factura de luz, contrato de alquiler, licencia de conducir, atestado de morada, etc). Cada banco decide qué aceptar.
- Comprobante de ingresos. Suelen aceptar contrato de trabajo, recibos de sueldo, inicio de actividad (o monotributo), si trabajas de forma independiente, declaración de ganancias. No necesariamente debe ser de Portugal, puede ser de tu país de origen o del país para el que trabajes remoto. En caso de que no trabajes: certificado de desempleo, comprobante de estudiante.
- Dinero para el depósito inicial. Todos los bancos piden un monto de dinero para poder activar la cuenta. Algunos, como el Banco Best, piden 100 euros mientras que otros piden 1000 (como el Atlántico).
¿Se cobra mantenimiento de cuenta?
Esto depende del banco. Algunos, como ActivoBank o Moey! son gratuitos mientras que otros cobran mantenimiento mensual que suele rondar los 5 euros mensual. Otros bancos ofrecen bonificaciones por la cuenta sueldo (conta ordenado) o por mantener cierto monto (por ejemplo, arriba de 20.000 euros) depositado en la cuenta.
En qué bancos abrir cuenta en Portugal
Elegir un banco para abrir cuenta, depende de las preferencias de cada uno. Sin embargo, la realidad es que cada vez son menos los bancos portugueses que abren cuenta a extranjeros que todavía no cuentan con residencia.
Las pocas opciones que conozco para abrir cuenta si aún no tenés residencia, son Novo banco, Bankinter, y Santander. La realidad es que todo depende de cada sucursal y el ejecutivo que te atienda. Por más que conozcas a alguien que consiguió abrir cuenta solo con pasaporte en una sucursal, puede que cuando vayas no tengas la misma suerte.
Mi recomendación es que si traes bastante dinero, expliques que quieres abrir cuenta para depositar ese monto y que tu idea es invertir, por ejemplo. En ese caso suelen ser más flexibles con los requisitos. Otra opción es pedir un certificado de desempleo en el IEFP y abrir la cuenta con eso. Además existe un tipo de cuenta que es de “servicios mínimos” con la que suelen ser menos exigentes para la apertura.
Abrir cuenta en Portugal como no residente
Si te interesa ir adelantando este trámite (o tal vez te lo piden para la visa D7 o querés ir transfiriendo fondos), es posible abrir una cuenta bancaria en Portugal incluso si todavía no estás en el país. ¿Cuáles son las opciones?
- Banco Atlántico de Portugal. Abre la cuenta a través de la app y mediando una videollamada para validar tu identidad.
- Millenium o Activo: son la misma entidad, permiten abertura online únicamente con residencia o cartão de cidadão portugués.
- Best Bank: entiendo que estaban abriendo a no residentes, pero últimamente he recibido comentarios de gente que no pudo.
- Gestoría de Hola Portugal. Se encargan de asesorarte con toda la documentación necesaria y realizar tu apertura de cuenta con NovoBanco, uno de los pocos bancos portugueses que abren cuenta a extranjeros no residentes.
Ten en cuenta que algunos bancos no aceptan ciertos pasaportes (el banco Atlántico, por ejemplo, no acepta pasaporte venezolano ni uruguayo, entre otros).

¿Hay alguna otra alternativa?
Existen otros tipos de cuentas bancarias que son válidas en Portugal, con menos requisitos y muy fáciles de usar a través de la app.
Estos bancos o fintechs son gratis y te dan una tarjeta de débito y algunos, como Wise o Revolut, te dejan tener cuentas multidivisa y cambiar de dólares a euros con muy baja comisión.
Para la mayoría, necesitarás demostrar que ya estás en Europa para poder abrir la cuenta (sobretodo para recibir la tarjeta).
Debido al mandato SEPA, los empleadores están obligados a depositar tu sueldo en una cuenta de banco europea, sin importar si el IBAN es o no portugués. Lamentablemente, no siempre sucede y muchos empleadores sólo aceptan cuentas portuguesas, lo cual es totalmente ilegal porque los bancos están adheridos al mandato SEPA. Te recomiendo leer este artículo para saber qué hacer en caso de que no te acepten tu IBAN extranjero.
Hay otras limitaciones, como:
- No poder depositar efectivo en el banco
- No poder utilizar el sistema Mbway para pagos con el teléfono
- Hay muchos negocios que solo aceptan tarjetas portuguesas, especialmente fuera de las ciudades más grandes y turísticas.
- No sirven para visas como la D7.
Cómo transferir dinero desde Latinoamérica a tu cuenta europa
Existen varias opciones, dependiendo de tu país de residencia.
La plataforma que más me gusta para enviar dinero desde Argentina a Portugal, es Global66. Funciona como una billetera digital donde vas cargando dinero en una moneda, por ejemplo pesos argentinos, y luego lo convertís en euros para transferirlo a tu cuenta europea. A pesar de que la tasa de conversión es bastante alta, no cobra comisión por envios inferiores a 1000 euros. Lo que más me gusta es que es bastante sencilla de usar y el dinero llega rápido, entre 1 a 3 días útiles. También es muy útil para recibir pagos en la moneda local de países en Latam. Por ejemplo si no tienes cuenta bancaria en argentina, y necesitas recibir pagos en pesos, podes pedirle a esa persona que se cree una cuenta en Global, cargue dinero y te transfiera el valor a tu cuenta global, y luego vos te encargas de convertir esos pesos a euros y enviarlos a tu cuenta Europa.
Otra opción es Airtm. La usé pocas veces, y a pesar de que me resultó, no me parece muy funcional ya que demora más que otras plataformas. Es un servicio P2P donde los compradores y vendedores coinciden para intercambiar dólares digitales en Airtm por moneda local.
Y por último, está Prex card, que personalmente no la conozco, pero me han contado que es bastante buena y funciona de manera muy similar a Global66.
Espero que esta info te sirva para poder abrir tu cuenta bancaria en Portugal. Y si tenés más dudas sobre bancos, dinero y otros temas muy importantes para emigrar, anotate hoy mismo a la Wiki Portugal. Este es un increíble recurso donde encontrarás toda la información oficial y verificada que necesitás para emigrar sin sobresaltos. ¡Anotate ahora!
1 comentario en “Cómo abrir una cuenta bancaria en Portugal en 2023”
Buenas noches, me podrías decir si en este banco se puede cobrar una jubilación de Argentina? Gracias.
Banco Atlántico de Portugal.